INNOVACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19

La propagación del COVID-19 está teniendo un efecto devastador en las economías de los países y la salud de sus ciudadanos. El aspecto novedoso de esta pandemia involucra varias incógnitas y es probable que tenga un impacto persistente durante los próximos años. Sin embargo, a pesar del clima actual, consuela que la historia de las pandemias y crisis pasadas sugiera un eventual plan de recuperación para el mundo.

1. Podemos investigar, experimentar e innovar rápidamente

Si bien no podemos resolver problemas complejos de la noche a la mañana, la participación de empresas, universidades, gobiernos, organizaciones sin ánimo de lucro y personas de todo el mundo ha demostrado que la sociedad puede enfocarse muy rápidamente en abordar los desafíos que tiene el mundo real. Las   primeras investigaciones   que surgieron de universidades y agencias de salud en China ayudaron al resto del mundo a comprender el impacto del COVID-19 y los   esfuerzos de investigación científica   continúan aumentando en todo el mundo. Los trabajadores sanitarios son nuestros héroes por salvar vidas, pero también   están cambiando la forma en la que se brinda la atención médica . Los kits de prueba rápida para detectar el virus   se desarrollaron en semanas , incluido el   modelo de detección de imágenes de aprendizaje automático de Alibaba , que detecta COVID-19 en quince segundos. Mientras tanto, el desarrollo de la vacuna   está en marcha .

Las cadenas de suministro de las empresas también se están adaptando de una forma que recuerda a la de la Segunda Guerra Mundial, cuando las fábricas fueron reutilizadas para construir suministros para la guerra. Por ejemplo, la compañía de artículos de lujo LVMH   transformó su fábrica de perfumes   el mes pasado para fabricar desinfectante de manos para el sector sanitario de Francia. El gigante de electrónica taiwanés Foxconn ha comenzado a   hacer máscaras . Los diseñadores de moda   han pasado   temporalmente de los vestidos de noche a la ropa de para médicos y los fabricantes de automóviles están en conversaciones con los gobiernos para   fabricar respiradores . Los ingenieros   están utilizando impresoras 3D   para crear protectores de plástico para los trabajadores sanitarios. La lista sigue y sigue. Estas personas y organizaciones están tomando medidas para hacer su parte.

Para mantener el mundo en funcionamiento, los supermercados y los servicios de logística han desarrollado protocolos de seguridad con miras a proteger a sus empleados y clientes. Los restaurantes han encontrado formas de garantizar que las comunidades en riesgo   aún tengan acceso a los alimentos . Los educadores han creado aulas   online   en cuestión de días. Los recursos de información para educar al público y rastrear la propagación del virus utilizando   big data   surgieron prácticamente de la noche a la mañana.

2. Hay un mayor enfoque en la empatía y la resolución de problemas del mundo real

Con el COVID-19 estamos viendo innovaciones emergentes basadas en la empatía por quienes nos rodean. Organizaciones de múltiples sectores están aplicando conceptos como   design thinking ,systems thinking   y   lean startup   con el objetivo de utilizar su capital humano para resolver problemas rápidamente. Este esfuerzo sugiere que, en el futuro, otros grandes desafíos del mundo real también podrían abordarse con un sentido de urgencia a través de la innovación.

3. Necesitamos colaborar para el cambio

La resolución de problemas complejos no es fácil. Para crear grandes soluciones es esencial una diversidad de habilidades y conocimientos. Si bien la globalización propició la propagación del virus, la creación conjunta a escala mundial puede ayudar a resolver esta crisis. Tenemos la fortuna de vivir en un momento en el que Internet está disponible para facilitar las iniciativas de colaboración.

Expertos de todo el mundo   han respondido colectivamente   proporcionando libre acceso a los resultados de investigaciones sobre el virus. La comunidad   Open Source Ventilator fuera de Irlanda ha estado trabajando con ingenieros, diseñadores y profesionales médicos a escala mundial para desarrollar diseños de respiradores de código abierto y bajo coste. StartupBlink, un ecosistema de   startups,   ha desarrollado el   Coronavirus Innovation Map   para compartir iniciativas creadas en respuesta a la crisis del COVID-19. En un ámbito más local, la comunidad autónoma de Madrid está invitando al público a un   hackathon   en toda la comunidad para combatir el virus. Es inspirador ver la colaboración emergente y aprender lo que estos ecosistemas han logrado en tan poco tiempo.

4. Trabajos en progreso

En estos tiempos difíciles, ¿Son perfectas estas iniciativas? No, son trabajos en progreso, como todas las   startups.   Sin embargo, a través del esfuerzo colectivo, están surgiendo y creciendo iniciativas de innovación específicas a un ritmo sin precedentes.

Estos esfuerzos sugieren que los innovadores tienen la capacidad de movilizarse para la colaboración, experimentar rápidamente e implementar soluciones. Afortunadamente, podemos seguir impulsando la innovación para nuestro bienestar colectivo mucho después de que esta crisis termine.